Fisioterapia para el dolor de cuello por estrés o mala postura
- Fisioterapia Esencial
- 9 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 may

El dolor de cuello es cada vez más común en nuestra vida moderna. El uso excesivo del celular, el estrés y las malas posturas frente al computador lo convierten en un problema frecuente. La buena noticia es que la fisioterapia puede ayudarte a aliviarlo y prevenirlo.
Causas principales del dolor de cuello
1. Estrés
Cuando estamos tensos, solemos acumular tensión en los músculos del cuello y los hombros. Esto causa rigidez, dolor y hasta dolores de cabeza.
2. Postura inadecuada
Mirar el celular hacia abajo durante largos periodos (síndrome de “text neck”), o una mala alineación al dormir, puede generar molestias crónicas.
3. Falta de movimiento
Estar mucho tiempo en una misma posición sin moverse reduce la oxigenación muscular y favorece el dolor.
¿Cómo alivia la fisioterapia el dolor de cuello?
Un tratamiento fisioterapéutico incluye técnicas específicas según la causa y gravedad del dolor. Las más comunes son:
- Masoterapia: libera tensiones musculares acumuladas. 
- Ejercicios de movilidad cervical: mejoran el rango de movimiento. 
- Corrección postural: educación sobre cómo sentarse, dormir y moverse. 
- Terapias complementarias: como electroestimulación, punción seca o ultrasonido. 
Ejercicios prácticos para casa (con supervisión profesional)
- Rotaciones suaves del cuello 
- Estiramiento del trapecio 
- Elevación y descenso de hombros 
- Postura de gato-vaca (yoga) 
Recuerda: estos ejercicios deben realizarse lentamente y sin dolor. Consulta siempre a tu fisioterapeuta antes de iniciar una rutina en casa.
No esperes a que el dolor de cuello limite tu día a día. La fisioterapia no solo alivia el malestar, sino que te brinda herramientas para prevenir futuras lesiones. En Esencial podemos asesorarte con tu salud cervical.
Agenda tu cita hoy mismo .
CC El Tesoro. Torre Médica 2, piso 16 consultorio 1650




Comentarios